Cuando las sirenas… ¡volaban y pensaban!

LA IMAGINACIÓN COMO LA REALIDAD TAMBIÉN TIENE SU HISTORIA… Homero, en el siglo VIII a.C, habló por primera vez de las sirenas (Odisea, XII-166-200), pero nunca las describió en detalle. Sólo se refirió a ellas de manera abstracta. Fueron los pintores y escultores griegos posteriores quienes les dieron forma, y, para sorpresa nuestra, esa forma […]

Azul: ¿Tragedía o logo de la UNESCO?

EL AZUL ES EL ÚNICO COLOR QUE NO SE COME. En la antigüedad para muchos pueblos no existía, era anodino, incluso desagradable y solía representar a demonios o muertos. Por el contrario, en la actualidad, muchas empresas eligen este, color para diseñar su imagen corporativa, incluidas organizaciones tan prestigiosas como la ONU, la Unesco, el […]

«La melodía Nokia»: de Vals español a politono internacional…

Francisco de Asis Tárrega y Eixea (1852-1909) es uno de los representantes más destacados del romanticismo español. El gran invento de su época fue la fotografía, lo que ha permitido que se conserven varias imágenes del compositor tocando la guitarra, su instrumento favorito. Ahora bien, entonces no había móviles… ¡Que poco podía imaginar que una […]

Marcamos lo que elegimos

En junio de 2007, se hizo público el hallazgo del Mamut de Vogelherd. Además de su estética intrínseca, llamó profundamente la atención por su cronología: ¡35.000 años!, es decir, la obra de arte más antigua conocida hasta  entonces. Este mamut es 10.000 años más  viejo que la famosa Venus de Willendorf y 20.000 más que […]

Los Ospedali, la marca irrepetible de una época

  ELEGANCIA, BENEFICENCIA, VOLUPTUOSIDAD…  Aunque existen muchas maneras de tener éxito -y potenciar la marca de una ciudad-, deben ser muy pocas las que combinan arte, religión  y vicio. Venecia, la encontró; tal vez, la inventó, seguramente la hizo irrepetible… A finales del siglo XV, las potencias europeas -Francia, España y Alemania (entonces el Sacro […]

Thonet, la silla de Einstein

UN SABIO. UNA SILLA. En 1923, Einstein visitó Madrid. Como recuerdo, se hizo una foto apoyado en una silla. Una silla de una marca muy determinada. Una silla cuya historia comienza en la Europa de las pesadas maquinas de acero y enormes chimeneas de ladrillo, pero también del arte romántico, modernista o simbolista. Para entender esta […]

Bajo el influjo de la luna

LA LUNA, LA ETERNA INSPIRADORA. Gustavo Adolfo Béquer escribió: «En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna».  Un siglo más tarde, en su celebre novela El cielo Protector, Paul […]

Actividades y árboles: la vida

LA EMPRESA NECESITA ACTIVIDADES COMO LA PERSONA ÁRBOLES. Vicente Todoli ha sido director de varios museos: el IVAM, el Serralves de Oporto y laTate Modern (2003-2009). En la siguiente entrevista, habla de desarrollo personal y profesional. A nivel personal, nos comenta su deseo de cambiar la corbata por un palmo de tierra donde aprender de los árboles, […]

La estrategia del arte (Artchandising)

ERES HERMOSO, ERES DESEABLE. Una de las claves para vender más es, sin duda, la estética. En consecuencia, parece lógico que el arte tenga mucho que decir en cuanto a cómo vender más. De hecho, ya se acuñado un neologismo en este sentido: Artchandising. En el siguiente artículo, nos definen esta nueva palabra. Procedencia del […]

¿Quién se lleva la fama?

El espacio público, a pesar del auge de la televisión e Internet, sigue siendo el lugar donde más público se mueve. Por lo tanto, artistas y publicistas han entrado, por igual, en una carrera muy similar por lograr captar la atención del siempre móvil ciudadano, vaya a pie, en coche, o en cualquier otro medio […]