La estrategia del laberinto

UN LUGAR Y UN HÉROE. Un lugar pensado para entrar, no para salir. Ahora bien, siempre hay un héroe que lo consigue. Las marcas necesitan aprender esta ruta, y así ganarse la fidelidad de sus clientes. En este artículo, aprenderemos algunos de los trucos de un nuevo héroe muy moderno: la Marca «Blanca». Un héroe […]

La estrategia del arte (Artchandising)

ERES HERMOSO, ERES DESEABLE. Una de las claves para vender más es, sin duda, la estética. En consecuencia, parece lógico que el arte tenga mucho que decir en cuanto a cómo vender más. De hecho, ya se acuñado un neologismo en este sentido: Artchandising. En el siguiente artículo, nos definen esta nueva palabra. Procedencia del […]

¿Quién eres tú, moda española?

HISTORIAS, PERSONALIDAD… a continuación, citamos un artículo que define perfectamente la importancia de estas dos palabras en el panorama actual de la empresa y las marcas. Además de brindarnos una serie de ejemplos prácticos centrados en la moda española (los subrayados son nuestros). Procedencia del artículo: Modaes ¿Quién eres tú, moda española? Por Inmaculada Urrea, […]

Cuando No se puede decir SI al cliente

¿O SÍ?… Decía Aristóteles que las dos palabras más difíciles de decir son también las dos más cortas: sí y no. En el mundo de los negocios y las ventas, esta observación es especialmente cierta. Un  artículo de la revista Emprendedores aporta un buen resumen de los aspectos a tener en cuenta en este sentido. […]

¿Publicidad en tiempos de crisis?

¿RECORTAR, NO RECORTAR? Oímos hablar de crisis y hablamos de crisis. En este continuo balanceo con alto riesgo de mareo, lo primero que viene a nuestra mente probablemente es una tijera… Sin duda, algo hay que cortar, pero, ¿el qué? ¿Debemos recortar el presupuesto de publicidad?  Ken Sethney, marketing coach, resume esta pregunta con ocho puntos […]

La mejor venta: un relato personal

Un verdadero clásico de la moderna oratoria. Discurso de Steve Jobs, fundador de Apple, Next y Pixar, en la ceremonia de graduación de la universidad estadounidense de Stanford, 12-6-1995 Para no limitarnos a copiar lo que muchos otros internautas han hecho (subir el texto y/o el video en You Tube), en esta entrada vamos a  hacer algo más […]