Barbie, de las trincheras al escaparate…

LOS MITOS, REFLEJO DE UNA SOCIEDAD, TAMBIÉN SE HAN DE RENOVAR PARA SOBREVIVIR. Pocos ejemplos tan claros como el de Barbie, de nuevo noticia por adaptar su cuerpo al de las mujeres reales, y así frenar la competencia de otras muñecas que se estaban adelantando a la lucha contra los estereotipos femeninos de nuestra sociedad. Tal […]

Los ositos de peluche, infancia y pubertad…

INOCENTE, TIERNO, SUAVE. Así imaginamos un osito de peluche. Cuesta imaginar que ese juguete tenga su origen en un cazador de elefantes, tigres, rinocerontes y búfalos… «Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza; / eres culto, eres hábil; te opones a Tolstoy. Y domando caballos, o asesinando tigres, eres un Alejandro-Nabucodonosor”, así se dirigía […]

Cloud Computing: ¿realmente una nube?

LAS NUBES, EL HOGAR DE LOS DIOSES. Así ha imaginado siempre el ser humano el mundo detrás de las nubes. Zeus, el gran señor del Olimpo, es descrito por Homero como el “recolector de nubes”. Frigg, la esposa de Odín, tejía las nubes y vestía vestimentas blancas u oscuras, de acuerdo con su humor, siempre […]

Las palabras toman la calle. Del siglo XVI al #15m

EL SER HUMANO ES EL ÚNICO SER VIVO QUE BUSCA PALABRAS. Y las busca porque tiene algo que contar. Siempre me ha gustado  Seis personajes en busca de autor, la obra de teatro más conocida del escritor Luigi Pirandello. Se estrenó en 1921 y, desde entonces, no ha dejado representarse en el teatro y ser adaptada para […]

Harley-Davison, metamorfosis de marca

«RENOVARSE O MORIR» (la frase la acunó el escritor D’Annunzio, auténtico percusor del branding personal, y fue introducida en España por los escritores modernistas). A lo largo de su larga trayectoria, Harley-Davison -fundada en 1903- ha sabido hacer caso de esta premisa. Espero que con las fotos aquí seleccionadas, las palabras no sean necesarias. Para el […]

Publicidad, diversión y Navidad

DIVERSIÓN Y TRABAJO. ¿Algo incompatible? Bueno, siempre hay una excepción «que puede servir de regla»… Este ha sido el caso de la marca GAP. Desde los últimos años, esta marca muestra sus novedades invernales con una campaña rebosante de alegría. En la campaña de 2007 nos mostró a varias celebridades de la televisión y el […]

La estrategia del laberinto

UN LUGAR Y UN HÉROE. Un lugar pensado para entrar, no para salir. Ahora bien, siempre hay un héroe que lo consigue. Las marcas necesitan aprender esta ruta, y así ganarse la fidelidad de sus clientes. En este artículo, aprenderemos algunos de los trucos de un nuevo héroe muy moderno: la Marca «Blanca». Un héroe […]

La estrategia del arte (Artchandising)

ERES HERMOSO, ERES DESEABLE. Una de las claves para vender más es, sin duda, la estética. En consecuencia, parece lógico que el arte tenga mucho que decir en cuanto a cómo vender más. De hecho, ya se acuñado un neologismo en este sentido: Artchandising. En el siguiente artículo, nos definen esta nueva palabra. Procedencia del […]

¿Quién eres tú, moda española?

HISTORIAS, PERSONALIDAD… a continuación, citamos un artículo que define perfectamente la importancia de estas dos palabras en el panorama actual de la empresa y las marcas. Además de brindarnos una serie de ejemplos prácticos centrados en la moda española (los subrayados son nuestros). Procedencia del artículo: Modaes ¿Quién eres tú, moda española? Por Inmaculada Urrea, […]

Cerco a la propaganda ‘verde’

Medio Ambiente impulsa un código contra el abuso del argumento sostenible en la publicidad – Coches y eléctricas aceptan no anunciarse como ecológicos RAFAEL MÉNDEZ – El País- Madrid – 22/06/2009 El Ministerio de Medio Ambiente veía con preocupación la proliferación de anuncios con lo ecológico y el verde como reclamo. «El primer efecto es […]