Los ositos de peluche, infancia y pubertad…

INOCENTE, TIERNO, SUAVE. Así imaginamos un osito de peluche. Cuesta imaginar que ese juguete tenga su origen en un cazador de elefantes, tigres, rinocerontes y búfalos… «Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza; / eres culto, eres hábil; te opones a Tolstoy. Y domando caballos, o asesinando tigres, eres un Alejandro-Nabucodonosor”, así se dirigía […]

Thonet, la silla de Einstein

UN SABIO. UNA SILLA. En 1923, Einstein visitó Madrid. Como recuerdo, se hizo una foto apoyado en una silla. Una silla de una marca muy determinada. Una silla cuya historia comienza en la Europa de las pesadas maquinas de acero y enormes chimeneas de ladrillo, pero también del arte romántico, modernista o simbolista. Para entender esta […]

Harley-Davison, metamorfosis de marca

«RENOVARSE O MORIR» (la frase la acunó el escritor D’Annunzio, auténtico percusor del branding personal, y fue introducida en España por los escritores modernistas). A lo largo de su larga trayectoria, Harley-Davison -fundada en 1903- ha sabido hacer caso de esta premisa. Espero que con las fotos aquí seleccionadas, las palabras no sean necesarias. Para el […]

Mercurio, el dios de los mercaderes

MERCURIO ES UN DIOS MUY ANTIGUO. El historiador romano Tito Livio menciona que el templo de Mercurio fue consagrado en el año 495 a.C., es decir, 4 siglos antes de que Julio César (100-44 a.C.) convirtiera Roma en una potencia internacional. Este templo fue edificado en el Aventino, una zona próxima al puerto de Roma, […]

Marca personal, Marca corporativa, ¿conflicto?

ADMIRACIÓN O PREOCUPACIÓN, ¿QUÉ INSPIRA EL TALENTO PERSONAL? Los cursos de coaching, así como los libros y revistas especializadas en management, repiten una y otra vez las excelencias del talento personal. Se habla mucho también de la necesidad de convertirse en una marca personal. En la práctica, sin embargo, las empresas pueden recelar de sus trabajadores […]

La eficacia de lo no escrito

¿LE GUSTAN ESTAS REGLAS?… Aprende a decir «No se»; si se usa adecuadamente esta frase, te será de mucha ayuda. Es más fácil meterte en algo que salir de ello. Si  no eres criticado, puede que no estés haciendo mucho. Mira lo que falta. Muchos saben cómo mejorar lo que existe, pero pocos lo que no está allí. Trabaja […]

Coco Chanel. Modelo de marca

Procedencia del artículo: Modaes, Lunes, 29 de Junio de 2009 Autora: Inmaculada Urrea, consultora de  Sofoco Media ESTE AÑO SE CUMPLE EL CENTENARIO DE CHANEL, una de las marcas míticas de la moda francesa, nacida de la intrépida voluntad de su creadora, Gabrielle Chanel, una desclasada con voluntad de ascenso social. Gabrielle Chanel fue autodidacta en […]

La estrategia del laberinto

UN LUGAR Y UN HÉROE. Un lugar pensado para entrar, no para salir. Ahora bien, siempre hay un héroe que lo consigue. Las marcas necesitan aprender esta ruta, y así ganarse la fidelidad de sus clientes. En este artículo, aprenderemos algunos de los trucos de un nuevo héroe muy moderno: la Marca «Blanca». Un héroe […]

La estrategia del arte (Artchandising)

ERES HERMOSO, ERES DESEABLE. Una de las claves para vender más es, sin duda, la estética. En consecuencia, parece lógico que el arte tenga mucho que decir en cuanto a cómo vender más. De hecho, ya se acuñado un neologismo en este sentido: Artchandising. En el siguiente artículo, nos definen esta nueva palabra. Procedencia del […]

¿Quién se lleva la fama?

El espacio público, a pesar del auge de la televisión e Internet, sigue siendo el lugar donde más público se mueve. Por lo tanto, artistas y publicistas han entrado, por igual, en una carrera muy similar por lograr captar la atención del siempre móvil ciudadano, vaya a pie, en coche, o en cualquier otro medio […]