Marcamos lo que elegimos

En junio de 2007, se hizo público el hallazgo del Mamut de Vogelherd. Además de su estética intrínseca, llamó profundamente la atención por su cronología: ¡35.000 años!, es decir, la obra de arte más antigua conocida hasta  entonces. Este mamut es 10.000 años más  viejo que la famosa Venus de Willendorf y 20.000 más que […]

La batalla de las vallas publicitarias

LUCHA Y PUBLICIDAD. Nunca ha sido un secreto: la estrategia por sobrevivir parece permitirlo todo. En consecuencia, las buenas marcas se permiten el riesgo de golpear duro, pero, eso sí, con cierta elegancia. Este es el caso desatado por un polémico anuncio de coches de lujo. El blog Cochesmas.com (Ignacio, 14 Abril 2009) nos resume esta […]

La eficacia de lo no escrito

¿LE GUSTAN ESTAS REGLAS?… Aprende a decir «No se»; si se usa adecuadamente esta frase, te será de mucha ayuda. Es más fácil meterte en algo que salir de ello. Si  no eres criticado, puede que no estés haciendo mucho. Mira lo que falta. Muchos saben cómo mejorar lo que existe, pero pocos lo que no está allí. Trabaja […]

La estrategia del laberinto

UN LUGAR Y UN HÉROE. Un lugar pensado para entrar, no para salir. Ahora bien, siempre hay un héroe que lo consigue. Las marcas necesitan aprender esta ruta, y así ganarse la fidelidad de sus clientes. En este artículo, aprenderemos algunos de los trucos de un nuevo héroe muy moderno: la Marca «Blanca». Un héroe […]

La estrategia del arte (Artchandising)

ERES HERMOSO, ERES DESEABLE. Una de las claves para vender más es, sin duda, la estética. En consecuencia, parece lógico que el arte tenga mucho que decir en cuanto a cómo vender más. De hecho, ya se acuñado un neologismo en este sentido: Artchandising. En el siguiente artículo, nos definen esta nueva palabra. Procedencia del […]

¿Quién eres tú, moda española?

HISTORIAS, PERSONALIDAD… a continuación, citamos un artículo que define perfectamente la importancia de estas dos palabras en el panorama actual de la empresa y las marcas. Además de brindarnos una serie de ejemplos prácticos centrados en la moda española (los subrayados son nuestros). Procedencia del artículo: Modaes ¿Quién eres tú, moda española? Por Inmaculada Urrea, […]

¿Quién se lleva la fama?

El espacio público, a pesar del auge de la televisión e Internet, sigue siendo el lugar donde más público se mueve. Por lo tanto, artistas y publicistas han entrado, por igual, en una carrera muy similar por lograr captar la atención del siempre móvil ciudadano, vaya a pie, en coche, o en cualquier otro medio […]

La paradoja de los inicios

MÁS DURA SERÁ LA CAÍDA. Detengamonos en un detalle poco recordado u observado. El segundo edificio más alto en esta imagen, desgraciadamente popular, es uno de los rascacielos más emblemáticos de EE.UU: el Woolworth Builging. Durante un tiempo, este rascacielos fue uno de los más altos del país y del mundo. Hoy en día, sin embargo, […]