Los Ospedali, la marca irrepetible de una época

  ELEGANCIA, BENEFICENCIA, VOLUPTUOSIDAD…  Aunque existen muchas maneras de tener éxito -y potenciar la marca de una ciudad-, deben ser muy pocas las que combinan arte, religión  y vicio. Venecia, la encontró; tal vez, la inventó, seguramente la hizo irrepetible… A finales del siglo XV, las potencias europeas -Francia, España y Alemania (entonces el Sacro […]

Thonet, la silla de Einstein

UN SABIO. UNA SILLA. En 1923, Einstein visitó Madrid. Como recuerdo, se hizo una foto apoyado en una silla. Una silla de una marca muy determinada. Una silla cuya historia comienza en la Europa de las pesadas maquinas de acero y enormes chimeneas de ladrillo, pero también del arte romántico, modernista o simbolista. Para entender esta […]

Mark Twain, un escritor publicitario

«CONOCIDO POR TODOS, A TODOS LES GUSTA» Así rezaba un antiguo anuncio de Mark Twain, escritor nacido hoy, 30 de noviembre, en 1835. Con él comienza una nueva era de la literatura. No sólo se considera Las aventuras de Huckleberry Finn (1884) la primera novela moderna sino que el propio escritor lo fue también en términos, […]

El reto publicitario del Apocalipsis

EL TERROR FASCINA. El terror remueve emociones y arquetipos como pocas otras situaciones pueden hacer. Por lo tanto, el cine no ha dudado en crear películas de catástrofes y monstruos. Ya antes lo hizo la religión, con notables beneficios, y lo sigue haciendo la política (Marketing and The End of The World y Noam Chomsky). Sin […]

Cloud Computing: ¿realmente una nube?

LAS NUBES, EL HOGAR DE LOS DIOSES. Así ha imaginado siempre el ser humano el mundo detrás de las nubes. Zeus, el gran señor del Olimpo, es descrito por Homero como el “recolector de nubes”. Frigg, la esposa de Odín, tejía las nubes y vestía vestimentas blancas u oscuras, de acuerdo con su humor, siempre […]

El camino hasta las pancartas de la #Spanishrevolution

¿LAS PALABRAS ESCRITAS HAN ESTADO SIEMPRE EN LA CALLE? «Cada manifestación, cada protesta, cada revuelta tiene sus frases, sus pancartas, sus dichos”, se puede leer en un artículo de la prensa de estos últimos días. Diferentes usuarios de Facebook y Twitter, así como otras redes sociales y numerosos blogs, se han hecho eco de algunas […]

Las palabras toman la calle. Del siglo XVI al #15m

EL SER HUMANO ES EL ÚNICO SER VIVO QUE BUSCA PALABRAS. Y las busca porque tiene algo que contar. Siempre me ha gustado  Seis personajes en busca de autor, la obra de teatro más conocida del escritor Luigi Pirandello. Se estrenó en 1921 y, desde entonces, no ha dejado representarse en el teatro y ser adaptada para […]

Bajo el influjo de la luna

LA LUNA, LA ETERNA INSPIRADORA. Gustavo Adolfo Béquer escribió: «En el majestuoso conjunto de la creación, nada hay que me conmueva tan hondamente, que acaricie mi espíritu y dé vuelo desusado a mi fantasía como la luz apacible y desmayada de la luna».  Un siglo más tarde, en su celebre novela El cielo Protector, Paul […]

Harley-Davison, metamorfosis de marca

«RENOVARSE O MORIR» (la frase la acunó el escritor D’Annunzio, auténtico percusor del branding personal, y fue introducida en España por los escritores modernistas). A lo largo de su larga trayectoria, Harley-Davison -fundada en 1903- ha sabido hacer caso de esta premisa. Espero que con las fotos aquí seleccionadas, las palabras no sean necesarias. Para el […]

Goodyear, el pie alado de Mercurio

Public Domain B69D: Flickr EL INVENTOR MURIÓ POBRE. En efecto, a pesar de haber descubierto la vulcanización del caucho en 1839, Charles Goodyear murió acosado por las deudas que su invento le había ocasionado. Fue Frank Seiberling, nacido un año antes de que Goodyear muriera, quién fundó The Goodyear Tire and Rubber Company el 29 de Agosto de […]