
TESSERA HOSPITALIS. Fotógrafo: Ángel Martínez Levas, Nº Inv: 71212, Archivo del Museo Arqueológico Nacional.
En la antigua Grecia, el anfitrión rompía una tablilla en dos, conservando una mitad para sí y regalando la otra a su huésped. De esta manera, si al cabo de varios años, volvían a verse podían reconocerse mutuamente juntando los dos pedazos… tal es el sentido original del término símbolo (σύμβολον, sýmbolon). Para los romanos, este concepto siguió representándose mediante la tessera hospitalis, la “tablilla de la hospitalidad”, que algunos autores traducen por “tablilla del recuerdo”.
Inspirados en este ritual, ÆQUAM se define como una consultoría especializada en ”arquitectura simbΩlica”, es decir, en la construcción de metáforas. símbolos e historias para retail, empresa y marca personal. Mi especialidad: Naming, Redacción de contenidos (Brand Content) y Visualización de valores.
Fernando Garcés Blázquez